martes, 10 de diciembre de 2013

Gafas que parpadean solas


Fabrican unas gafas que se empañan automáticamente para lograr un efecto de parpadeo

Una empresa japonesa ha desarrollado unas gafas que se empañan cada 10 segundos por un periodo de 0,2 segundos para aliviar la sequedad de los ojos y ayudar a descansar la vista.




Una empresa japonesa ha creado unas gafas que se empañan automáticamente y así consiguen un efecto de parpadeo que ayuda al descanso de los ojos de las personas que pasan largos periodos de tiempo mirando a la pantalla del ordenador.

Con el nombre Gafas Parpadeantes (Wink Glasses en inglés) estas lentes se empañan cada 10 segundos por un periodo de 0,2 segundos, aunque la frecuencia puede ser ajustada por el usuario, lo que consigue aliviar la sequedad en los ojos y descansar la vista.

Las gafas, desarrolladas por la compañía Masunaga Optical, llevan una batería en la patilla izquierda que activa el sistema y permite regular la frecuencia con la que funciona el aparato. Las pantallas de ordenador, los teléfonos móviles y otros equipos reducen el parpadeo, lo que puede producir síndrome de ojo seco que se desarrolla cuando el globo ocular es incapaz de mantener una capa saludable de lágrimas. El ojo seco se puede presentar en personas que tienen buena salud y resulta más común con la edad.

El primer modelo de estas Gafas Parpadeantes fue desarrollado en 2009, pero la patente resulto "ineficaz", según el diario nipón, debido a que el mecanismo era demasiado complejo y debía calibrarse de acuerdo con las dimensiones de la cabeza del usuario.

Las lentes pesan 33 gramos, lo que las hace ligeramente más pesadas que unas gafas normales (entre 15 y 20 gramos) y cuestan alrededor de los 15.750 yenes (110 euros o 151 dólares). Hasta el momento, la empresa nipona ha recibido cerca de 50 pedidos de estas lentes desde que empezaron a comercializarse en octubre.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Sony Xperia Z1

hola pues ho vamos a ver un video de las primeras impresiones del Sony Xperia Z1



Espero que les haya gustado el video.

Las picaduras de avispa dejan al menos 19 muertos y 70 hospitalizados en China

Los hospitales de la localidad china de Ankang han recibido a 583 personas víctimas de picaduras de este insecto. Los incidentes se han incrementado gradualmente en los últimos años debido a que el número de avispas también ha aumentado tras la mejora del medioambiente de la zona.





Mas información en Antena3

Hola, me presento

Soy Miguel Angel González, de un pueblo de la provincia de Huelva. Bueno pues mi Blog ahora mismo no se de que va a tratar exactamente, pero con el tiempo seguira algun tema concreto. 
Un saludo.